Raziel y los colados de la cuadratura redonda
Páginas
- Página principal
- ¡Que Sobre-Viva México!
- Calla ahora o habla para siempre
- 10 de Mayo. La otra cara.
- Soy totalmente… de Mercado
- Energía Brasileña
- Los Rudos. Los Rudos. Los Rudos.
- Al Pueblo Pan y Circo; Festejo con Pena y sin Gloria
- Da Peña vivir en México
- Para los “Optimistas” Feliz Año Nuevo
- Botella tras Botella Tragedia tras Tragedia
- Día de la mujer ¿solo un día?
- Periodismo: Ética y principios
- Una “charla” con el Ing. Pedro Ferriz de Con
- Entrevista con el Ing. Pedro Ferriz de Con
- Impulsando el futuro de México.
domingo, 20 de septiembre de 2015
jueves, 20 de agosto de 2015
sábado, 26 de abril de 2014
Todo se tapa con $5.00

La tarifa del metro era de
$3.00, casualmente sube el costo, supuestamente porque no hay ingresos para
mantenimiento de estaciones, arreglo de trenes e infinidad de cosas que no
pueden comprarse o arreglarse. Si reciben al día más de 5,000,000 millones de
personas, si las matemáticas no fallan, son $15,000,000.00 eso solo del puro
boleto, faltan los locales, las rentas que reciben y sobre todo la publicidad,
para abreviar tanto número, el metro recibía más/menos $500,000,000.00
mensuales, una cifra que podría admirar a muchos, estas cifras no las invento,
salieron de la voz del Jefe de Gobierno del D. F. Dr. Miguel Ángel Mancera y
del Director General del sistema colectivo Metro, el Ing. A. Joel Ortega.
Al haber un daño a la
ciudadanía como ellos ya sabían, ¿quién puede pagar ese daño? La misma
ciudadanía, su línea doce con sus fallas desde su inauguración, por hacer las
cosas politiqueras, no encuentro otro nombre, para el señor Marcelo Ebrard lo usaría de trampolín
para llegar a los Pinos, un grupo Carso dirigido por el hombre más rico de
México y segundo del mundo, hicieron una porquería que ahora pagan los
habitantes del Distrito Federal, sin mencionar los problemas secundarios que
surgieron: Asaltos a plena luz del día para los que caminan para llegar a la
estación más cercana o a su domicilio; los camiones de la extinta ruta cien, no
son suficientes; el tiempo para abordar uno de estos camiones, no respetando
edad, sexo, si hay niños o mujeres embarazadas, peor que una enfermedad.
Ahora retomando el tema, $5.00
pesos hacen $25,000,000.00 al día, al mes $750,000,000.00, solo contando el
pasaje mas otros, ¿qué hacen con ese dinero? Lo único que se me ocurre y perdón
por ser tan mal pensado, cubren los fraudes que realizaron con su línea dorada.
Decía Joel Ortega que era necesario y urgente, ya que las piezas tardaban más
de seis meses en llegar, y en menos de un mes estaba rehabilitado un tren. Es sorprendente
la rapidez que generan dos pesos de incremento.
Lo más increíble del caso
es que todos estaban enterados, todos dieron avisos y nadie hizo nada, todos
son unas blancas palomas que no tienen nada que ver: ICA, Carso y Alstom,
hicieron las cosas como lo pidió en su momento Marcelo Ebrard, pero él por no
ser ingeniero, no sabía, no supo y deslindó responsabilidades.
¿Qué sigue? Una pregunta
muy amplia, no hay soluciones, siguen los vagoneros reventando los tímpanos del
ciudadano con sus gritos y con su música, el tiempo de los trenes es el mismo,
supuestamente más policías que se dedican a estar en redes sociales, ligando
con las personas de los puesto de telefonía, productos de soya o comida,
mientras tanto no encuentran a uno solo en los transbordes, sobre todo en el
metro Morelos donde asaltan a cada rato, para lo que son buenos es para
amedrentar, abusar de su supuesto poder de “viejitos” que piden limosna.
Para eso sirvieron los dos
pesos de aumento que la gran mayoría, 37,000 personas de 5,000,000 millones de
usuarios dijeron: si, súbanos el pasaje, para que tengan más recursos y nos den
un mejor servicio.

Como diría un personaje de
televisión “nadie vio, nadie supo” lo que sucedió con ese dinero que se les
pagó a las constructoras para que hicieran un buen trabajo, miedo a Carlos Slim
y no proceden después de los beneficios que dio al antiguo Jefe de Gobierno,
quien disfruta de las ganancias de su metro bus, que cerró el Zócalo y tiró
vecindades porque se veían feas, mucho de que hablar, cosas que ya se saben
pero nadie hace nada, la ley está imposibilitada para actuar con los grupos de
poder o gente adinerada.
Solo para rematar, la
fabulosa idea de darle a las personas que laboran en el metro indebidamente, $1,500.00
mensuales por estar en la ilegalidad y por si fuera poco buscan en la asamblea
de D. F. crear una ley para perjudicar a las personas que se brinquen los
torniquetes, en vez de dar soluciones al problema, buscan castigar a los que
menos culpa tienen, a ustedes que usan este servicio diariamente.
Raziel
(Fotos TVAzteca y Radiofórmula)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)