
Eso
es lo de menos dirían muchos (los que tienen el poder en México, claro está)
hay cosas más importantes y la economía en cualquier momento se activa, no
importa que la bolsa se cae, al rato la levantan, total, ya se vendió el
petróleo, la luz, al rato el agua o alguna área protegida de Chiapas, Tabasco,
Cancún, es lo de menos dirían otros tantos.
Lo
importante es que en Ayotzinapa no pasó nada, así como lo está viendo querido
lector, NADA, a que me refiero; sencillamente a que no hay culpables en el
caso, por lo tanto no ha pasado nada. Al no tener un cadáver no hay delito, no
existe víctima, ni victimario y menos viniendo directamente desde el Gobierno Estatal.
Comentan que en muchas ocasiones si se puede, presentando pruebas de ADN, “ups”
creo que no se encontraron, pero con las evidencias… tampoco, no encuentran un
camión todo perforado de balas, bueno, los testigos, mmmm….
Entonces
¿no pasó nada en Ayotzinapan? El artículo 303 del Código Penal Federal,
fracción II dice que si se puede acusar a una persona aún sin cadáver, vasta
que los peritos determinen las causas y sea comprobable (aún hay esperanzas,
estamos moviendo a México).

El
Presidente Peña dice que hay que superarlo, pues si, ni parientes eran los
occisos de él, hay que trabajar para que esto no vuelva a suceder, hay que
cerrar filas, más bien hay que cerrar la ambición del poder y de la búsqueda
del enriquecimiento ilícito, hay que dejar “libre” a la libertad de expresión,
no reprimirla como se está haciendo con más fuerza, brutalidad (y no me refiero
a la fuerza física) y sin sentido, todo porque quieren desestabilizar al país,
por 43 muertos, en el Estado de México hay miles de mujeres asesinadas y
desaparecidas y no hacen drama.
Éste
país se está convirtiendo en un campo de batalla, por lo menos en la
guerra el gobierno lucha contra los
invasores extranjeros e intenta salvar a los civiles, aquí es al revés,
vendemos el país a los extranjeros y le rompemos la… ¡madre mía! ¡que iba a
escribir! Ustedes disculpen pero me gana la emoción. Antes existía el Chapulín
Colorado (QPD) pero, ahora ¿quién podrá ayudarnos?
Y
no es para menos querido lector, nos enteramos por las noticias en periódico
físico y virtual, televisión, cine y demás medios de los asesinatos de varias
personas, pero las que son individuales, no importa mucho, aunque de grano en
grano llena el buche la gallina, refrán popular conocido en México, no son 43
son miles cada año, peor que una guerra, peor que una epidemia, solo si son
muchos es cuando comienzan los movimientos y los reclamos a nuestros
gobernantes.

Perdón
que piense mal de lo que pasa en mi país, sencillamente, esto hace voltear la
mirada a esas personas que perdieron la vida, a esos bebés, a esas mujeres que
sin deberla ni temerla, terminó su historia, terminó su vida, ¿por qué éstas
palabras? Muy simple, no era la primera vez que cargaban gas, no era una
compañía desconocida, (ahora resulta que es la más demandada en PROFECO y ya
habían ocasionado 6 explosiones antes) son procesos y en todo hospital, a menos
que alguien me diga lo contrario, hay vigilancia en todos los sentidos.
Los
que ingresan con comida, máquinas, coches, todo, no entiendo ni puedo creer que
ningún guardia de seguridad se percatara, los bomberos estaban ahí, pensaban
evacuar y sacar a las personas, o ¿fue como tipo PEMEX? Son muchas las
preguntas y no quiero creer que se valgan de éstos hechos para dar carpetazos
en muchas cosas, no escribo más por falta de pruebas, solo son suposiciones,
solamente no puedo creer en un accidente de la forma en que sucedió en un
hospital y por lo que está pasando política y socialmente nuestro País.
RAZIEL
Por favor escriban su comentario, gracias
ResponderEliminarEs algo muy desagradable, realmente es algo horrible, el como nuestros Funcionarios Públicos, ocupan el dolor de una familia lo hacen publico, únicamente para resolver algún problema o desviar las miradas de algo mas grande, pero es algo aún mas triste, que nosotros permitamos todo eso,ya que lamentablemente nuestro país tiene una memoria de corto plazo, las desgracias ocurridas son recordadas por unos meses, y los movimientos, marchas, manifestaciones, etc... Son apoyadas por unas cantas semanas y después poco a poco van perdiendo su fueza, eso les da a ellos la oportunidad perfecta para hacer lo que les venga en gana, como por ejemplo: dejar salir bajo fianza al culpable, desechar el caso por falta de pruebas, o dejar salir al acusado por algún amparó sacado de la manga.
ResponderEliminarEs algo lamentable que esta este pasando, como es posible, que en un hospital con un reporte de fuga de gas, solo manden un camión de bomberos, que no deje de prestar el camión de gas sus servicios, y no se sigan los protocolos de seguridad, accidente?? No lo creo y menos despues de dar carpetazo a un caso tan fuerte como lo fue el de Ayotzinapa.
No dejemos que salgan impunes los culpables!, no olvidemos esta tragedia como la de la guardería ABC, o que ya olvidaron que aun no tienen un solución todos esos padres, no dejemos que cierren el caso porque no hay suficientes pruebas para declarar a alguien culpable! Empecemos a mover a México verdaderamente!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar