Los Rudos. Los Rudos. Los Rudos.

Me sorprende ver como muchas especies (felinos, mamíferos, peces, etc…) “razonan” más que el ser humano, animales salvajes matan para comer, pelean por un territorio, pelean por aparearse, hay una razón válida en la naturaleza para que exista un dominio del más fuerte, del más hábil, demostrar sus cualidades para dirigir una manada, darles protección y hasta sacrificar su vida por eso.

El ser humano, sexo femenino o masculino, es “fregativo”, no por la naturaleza, sino por el ambiente que lo rodea, se buscan justificaciones para sus actos, que sufre mucho, que no es entendido, que no tiene lo que otros niños tienen, que no tiene madre o padre.

Recuerdo, hace ya muchos ayeres,  el jalarle el cabello a una niña te hacía malo, un villano de película, el que le quitaba el sándwich al compañero o el dinero por medio de la fuerza, se ganaba el “respeto” o miedo de muchos o de algunos, igual que en la selva, no faltaba al que no le parecía y terminaban las cosas en golpes y hasta ahí quedaban las cosas (en la mayoría de los casos).

Existe una palabra hoy en día que me llama la atención: Bulling, ésta dichosa palabra que tiene un significado que trato de entender, es la acción que realiza el toro al ser molestado, embiste el toro. Por lo que puedo entender que en muchos lugares hay muchos “bueyes” que “friegan” al prójimo, o “vaquillas” que tienen aspiraciones de toro por “molestar” a sus compañeras.

El término de bulling se ha manejado, es una actitud violenta, agresiva, intencionada y repetida que ocurre sin motivación aparente, adoptadas por uno o varios estudiantes en contra de otro. Es demostrar el poder que tiene sobre la otra persona, por medio de amenazas, insultos, agresiones o vejaciones durante un largo, largo tiempo.

La víctima sufre, calla, se guarda todo ese malestar que lo consume por dentro, es donde pregunto: ¿Y los papás? ¿Qué hacen? ¿Dónde están? Es en ambos casos, en el que agrede y el agredido. ¿Por qué callar? Hay muchas formas en las que un ser humano puede comunicarse, siempre ha habido este tipo de casos en las escuelas (no tan graves como ahora).

Unas palabras demasiado tontas que he escuchado en estos días han sido de Emilio Chuayffet Chemor, el cual dice: -El problema radica en casa, la escuela no tiene la culpa- y  vuelven las dudas los profesores, prefectos, personal de la escuela ¿debe de quedarse con las manos atadas y no hacer nada en estos casos?

Con todo respeto para el señor, pero, si fuera uno de sus hijos o parientes; con los “guaruras” que tienen por ser políticos, antes de salir de la escuela ya están recibiendo una golpiza, como la situación del país está para comprar seguridad, que solo trabaje un miembro de la familia, pues es entendible para él, no es problema de la SEP, es problema del padre que trabaja doce horas al día por $4,000.00 o $5,000.00 y la mamá que tiene un trabajo similar con la misma  carga de trabajo.

Es una cadena casi irrompible, malos salarios nos dan más horas de trabajo, menos tiempo con los hijos, delegar a los abuelos la crianza de los hijos, esta situación genera vandalismo, drogas, violencia, mientras los diputados ganan más de doscientos mil pesos al mes la hora de trabajo es de ocho pesos, para que ellos tengan todas las ventajas, muchos sin preparación, al fin de cuentas ellos gobiernan para nosotros (hasta risa me dio).

Los derechos de los niños son los siguientes:
Derecho a la educación y a jugar
Derecho a una familia 
Derecho a la atención de salud preferente
Derecho a no ser obligados a trabajar
Derecho a ser escuchado
Derecho a tener un nombre y una nacionalidad 
Derecho a una alimentación cada día 
Derecho de asociación y derecho a integrarse, a formar parte activa de la sociedad en la que viven 
Derecho a no ser discriminado
Derecho a no ser maltratado

¿Cuántos derechos son respetados en una escuela? Me preocupa, antes se jugaba a la gallinita ciega con un trapo vendando los ojos, ahora les avientan ácido en la cara dejándolos ciegos, antes se peleaban y no faltaba el que dijera: Que nadie se meta, es entre ellos o el ahí queda, ahora los motivan a pelear y los graban y si va ganando el niño o la niña maltratada se meten otras u otros para que entienda que debe ser la víctima.
Violencia genera violencia, ahora hay muertes por parte del agresor o del agredido, lo matan, se suicida o de desquita de una forma lógica para la persona que sufre éstos tipos de ataques.
También tienen obligaciones, que también se imparten en la escuela, por algo regresaron la materia ética y valores en las aulas.
 “Debemos respetar a nuestros semejantes, sin importar su sexo, nivel socioeconómico, religión, nacionalidad o sus impedimentos físicos y mentales.”
 “Debemos respetar a nuestros padres, maestros y a todas las personas, pues entre todos nos ayudan a encontrar el camino que conduce de la infancia a la vida adulta.”
“Debemos aprender a respetar las opiniones y costumbres de los demás, aunque no sean iguales a las nuestras.”
 “Debemos respetar las leyes que rigen la sociedad, tener buena conducta en la escuela y portarnos bien en casa.”
 “Debemos respetarnos a nosotros mismos. Nuestro cuerpo, nuestro pensamiento y nuestros sentimientos son lo más importante que tenemos.”
 “Debemos hablar siempre con la verdad y cumplir lo que prometemos.”
 “Debemos respetar y cuidar el medio ambiente.”
 “Debemos respetar nuestra patria. Ella nos da alimento, hogar, educación y todo lo que tenemos. En nuestras manos está convertirnos en buenos ciudadanos que hagan de nuestro país del que todos estemos orgullosos. ”

Personas que terminaron una primaria con mucho esfuerzo y trabajo, quieren que sus hijos sean mejores que ellos, los mandan a la escuela para aprender no para que los lastimen,  ¿o solo los que cuentan con recursos económicos tienen ese derecho?
Me da tristeza ver lo que un grupo de gobernantes hace con este país y su gente, de nada sirve Sr. Emilio Chuayffet Chemor que un padre de familia le diga a su hijo o su hija, no pegues, pórtate bien, si te molestan dile a tu maestra o maestro, si muchos de ellos no hacen algo, o en caso contrario, profesores que actúan son amenazados con perder su trabajo porque es hijo de fulanito o zutanito.
Tal parece que nos rige la Santa Inquisición, y solo con oraciones o plegarias se solucionarán los problemas, den mejores salarios, dejen trabajar a las personas y que no sean explotadas, bájense el sueldo, quítense días de aguinaldo e inviértanlo en educación o ¿quieren personas que no piensen para poder manipularlas mejor?

 Raziel





No hay comentarios:

Publicar un comentario