¡Que Sobre-Viva México!

La Historia está llena de mentiras, pocos pueden aceptar la verdad de los hechos que han marcado a éste país. Los traidores son vistos como héroes, los usurpadores como mártires, los rateros como intocables y el pueblo es quien tiene que soportar los errores, la avaricia de muchos que se sienten “criollos” y buscan ostentar el poder absoluto. Hidalgo el “padre de la patria” nunca gritó ¡Viva México!, gritó ¡Viva la Nueva España! Buscaba el poder de un español legítimo, uno nacido en España no nacido en el Continente Americano. 

Juárez huyó a Estados Unidos, hizo negociaciones para vencer a los franceses, regresó para cumplir lo que prometió al país vecino, Porfirio prefirió irse de territorio Nacional, no entendía el porque el disgusto cuando México era una potencia, el peso por arriba del dólar. Echeverría, López Portillo, Miguel de la Madrid, Salinas de Gortari, acabaron con la economía de éste bello país, cambios positivos pocos, solo se llenaron los bolsillos, historias que todo mexicano conoce, pero, no hacemos nada, siguen exprimiendo al pueblo, a la gente trabajadora, como diría la hija del presidente actual, “la prole” “los asalariados” los que sostienen a éste país. Un presidente privatiza el petróleo y otro lo desprivatiza, la deuda de Pemex es ahora deuda pública, ¿también el Ferrari, los vuelos privados de los perros del líder sindical? ¿Las deudas de sus propiedades, la manutención de las mismas? ¿Son intocables las personas corruptas que no hacen su trabajo? ¿No reciben castigo las que roban al país? La respuesta es obvia, NO. 

Me pregunto: ¿es tan rico México que todos pueden robar sin que se acaben los recursos? Si nosotros somos los que “elegimos” a nuestros gobernantes ¿por qué no les exigimos resultados? Son nuestros empleados, están para a servir a la sociedad, para dar soluciones a las necesidades de la población. Se acerca el 16 de septiembre, ¿piensas ir al zócalo a gritar, a consumir, a llevar a tú familia a gastar lo poco o lo mucho que ganas? Te invitaría a que lo pensaras, es festejarles los errores, las malas decisiones, a saludar a las personas que te insultan, que se ríen de tú situación. Estoy seguro que no fuiste tú quien dijo: hay que pagarles $300, 000.00 mensuales a los diputados y senadores, que el salario mínimo sea de $2,000.00 al mes, que te suban los servicios públicos como lo sucedido en el metro, mal servicio por $5.00, donde siguen los vagoneros reventando los tímpanos con sus bocinas, que no haya seguridad en los transbordes largos, que los policías que se encuentran en ese lugar empujen, saquen con violencia a un par de ancianos y que a un conductor ebrio no lo toquen, que no lo obliguen a bajar del tren y poner a otro que sea responsable y no viaje con las puertas abiertas. 

Hay personas que hacen su trabajo y lo realizan muy bien, que luchan por tener un mejor estado, delegación y país, el problema es que pasan desapercibidos por todos los malos hábitos (robar, no hacer cumplir las leyes, prostituirse levantando la mano en el congreso) personas que son valiosas para éste país y no son conocidos o reconocidos, policías que atrapan a los delincuentes y los ministerios públicos hacen todo lo posible por dejarlos libres. ¿Hay cosas que festeja? ¿Hay por qué celebrar? No quiero ser un aguafiestas pero dudo que haya algo por lo cual echar palomas al vuelo, no dudo que vengan las críticas: estás en un país libre, hay oportunidades pero el que no tranza no avanza, hay que seguir el sistema y adaptarse a él, si no te parece vete de aquí, hay países que están peor. ¡Abre los ojos México! ¡Despierta de tu letargo! date cuenta que no necesitamos tener tantos diputados y senadores, date cuenta que no se necesitan tantos partidos políticos, que están para servir al país, al pueblo, a la sociedad, no para pisotearla, no para humillarla, que quiten a la mitad de personas impreparadas que van a dormir, que levantan la mano por $30,000.00 saquen y castiguen a los servidores públicos que no cumplen con lo que prometen, somos sus JEFES, están para servirnos ¿no lo han entendido? 

Debería el ciudadano proponer a las personas que deben ocupar los puestos públicos, no un partido político, la ley dice: votar y ser votado, no afíliate a un partido para ver si les convienes y te eligen. Hay personas que hacen mucho y no presumen de ello, no se andan pavoneando y embarrando en la cara a los demás lo que hacen, personas transexuales están haciendo más que los machos mexicanos, peleando por sus derechos y obligaciones. ¿Tú no puedes o no quieres? Personas con capacidades diferentes, luchan para ser escuchados y que les respeten como seres humanos, lo mismo que las personas con alguna discapacidad. ¿Tú no puedes o no quieres? Suben precio de gasolina, de gas, canasta básica, pero te dan un partido de futbol para que no digas nada, en lo que ellos comen en los mejores restaurantes de México, buscas la manera de poder comer tres veces al día, darles una educación a tus hijos, de tener un automóvil que no puede circular los sábados, pero el zócalo capitalino es tomado como estacionamiento. 

NADIE POR ENCIMA DE LA LEY, todos tenemos los mismos derechos y obligaciones. ¿Qué esperas que te suceda a ti o a tu familia? ¿Hasta donde puedes permitir que pisoteen tus derechos? Si no te interesa este escrito ve festejar tu pobreza, tus incrementos, las imposiciones de los que te gobiernan, ve a gritar como cada año, confúndete con la gente que piensa que el país va a cambiar solo, por arte de magia, ve al zócalo de la región donde habitas, a disfrutar del cantante de moda, a escuchar las mentiras del gobernante de que te rige, al final de cuentas “eres libre” de hacer lo que mejor te parezca. 

No quiero cansarte haciendo que leas lo que tú ya conoces, lo que permites día con día ¡Despierta México! Por favor ¡Sobre-Vive México!

Raziel

No hay comentarios:

Publicar un comentario