
Festejar solamente un día se me hace poco, es
como un día de la madre ¿solo un día tienen madre? Pero, se han puesto a pensar
en la importancia que tiene la mujer día a día, una Carmen Aristegui, con
trabajo preparación y muchos pantalones enfrenta a un gobierno represor de la
libertad de prensa; Presidentas en el mundo (Argentina, Brasil, Chile), mujeres
que se preparan, que estudian, que dicen las cosas como son sin olvidar el
sentimiento, por eso dejo el día de hoy que otras personan plasmen a la mujer,
más bien a tres excelentes mujeres, tres seres humanos capaces de transmitir un
sinfín de sensaciones, mujeres altamente preparadas como podrán leer, no es
solo ser mujer, es la responsabilidad de serlo.
Sin más preámbulo dejo estas entrevistas
realizadas por: Mónica Hernández, Diego Hernández, Laura Nila, Stéphanye Velázquez, José Flores, Azul Vazquez, Michel Silva, Jesús Luevano, Mari Carmen Hernández, Sandy Velázquez, Mauricio Schiavón, Edgar Martínez.
Cualquier persona puede redactar o leer un
monólogo, pero nadie como ellas; en efecto, hablámos del elenco en turno de Los Monólogos de la Vagina, conformado
por la actriz de teatro Bricia Orozco, la multidisciplinaria periodista y
locutora Fernanda Tapia y la sexóloga y comunicadora Irene Moreno; que
compartieron a través de esta entrevista parte de sus maravillosas experiencias
sobre lo importante que ha sido dicha obra para ellas.
La participación de este elenco en esta puesta
en escena ha traido consigo experiencias enriquecedoras para cada una de las
actrices; en palabras de Irene Moreno –es una gratísima experiencia de
compartir con muchas mujeres talentosas un espectáculo que no sólo tiene el
afán de entretener sino de hacer consciencia respecto a un tema importante como
lo es la sexualidad femenina y crecer junto con muchas de ellas, tanto en edad
como en lo profesional, en nuestra vida privada-.

Después de escuchar cada una de sus experiencias
obtenidas; Irene, Fernanda y Bricia compartieron que les llevó a realizar Los Monólogos de la Vagina. Irene afirmó
que su llegada a la obra fue a partir de una invitación de Morris Gilbert,
productor de la obra, que comenzó como una simple invitación y sigue a la fecha
después de 9 años de funciones. En palabras de Fernanda, monólogos va más allá
de actuar, es decir, se convierte en algo que ella nombró como:
“narrador-oral-escénico”. Mientras tanto Bricia al igual que Irene recibió una
invitación de Morris donde formaba parte de otro montaje en OCESA.
¿CÓMO
FUE SU PRIMERA VEZ EN MONÓLOGOS DE LA VAGINA?


Durante la charla que tuvimos con ellas,
nos hablaron acerca de la primera
alineación que tuvo Los Monólogos de la
Vagina, conformada por Andrea Legarreta, Anabel Ochoa, Lilia Aragón, Ana
Karina Guevara, Sofía Álvarez y Stephanie Salas.
Por otra parte, Irene Moreno comentó que darle
vida al personaje es complejo, porque no sólo consiste en leer sino interpretar,
darle al personaje una personalidad propia,
conocer lo y hablar por el mismo:
“Cada una de nosotras le damos una
lectura distinta, a lo largo de estos años mi personaje ha ido cambiando, el
mismo ha ido cambiando, porque ha ido encontrando experiencias a través de mi
propia vida.”
Fernanda Tapia comentó que sus personajes son polos
extremos, “Mi personaje es la mujer dos,
la dificultad de los personajes de la dos es que son muy extremos en cuestión
de tonos. Lo difícil es que no te vean a ti. Entrar de una parte de risa a algo
serio es muy difícil, pero se disfruta todo, y la cercanía del público es lo
que hace que valga la pena porque puedes observar reacciones que ocurren.”
Bricia dijo por su parte que “La difícultad de nosotros como actores
consiste en dejar a un lado la carga de la vida (desde el corazón roto, la
depresión,la enfermedad, el catarro, el cólico, problemas familiares, etcétera);
entonces tienes que salir y olvidarte de todo y salir a dar la función como si
estuvieras en tu mejor día. Tienes que estar lidiando con las incomodidades de
tu ser humano y que no te ganen los estados de ánimo. Uno de los retos es que
tu propia vida no te afecte para dar una buena función.”
Luego de haber comentado las dificultades con
las que se han enfrentado a lo largo de las funciones, las actrices comentaron
de manera constante su gratitud ante Monólogos de la Vagina como un episodio
importante en sus vidas y concluímos esta entrevista con un cálido
agradecimiento que nos permitió ver la valiosa calidad
humana de éstas polifacéticas actrices, su profesionalismo y sobre todo,
compartir de una forma tan amena la otra cara del mundo del teatro.

Raziel
Mónica Hernández
ResponderEliminarhttps://www.facebook.com/lavomitiva
https://twitter.com/lavomitiva
https://instagram.com/lavomitiva
Diego Hernández
https://www.facebook.com/DiegoHdezOfficial
https://twitter.com/Diego_HdezP
https://instagram.com/Diego_HdezP
Laura Nila
https://www.facebook.com/itslaura
https://instagram.com/the_laura_19
Stephanie Velazquez
https://www.facebook.com/stephy.velazquez.1
https://twitter.com/stephy_velaz
https://instagram.com/stephy_velazquez
José Flores
https://www.facebook.com/PepE6969
https://instagram.com/PepE0101
Azul Vazquez
https://www.facebook.com/azul.vazquez.1232
Michel Silva
https://www.facebook.com/michel.silva.90226628
https://instagram.com/mica23s
Jesús Luevano
https://www.facebook.com/dasher.sensacion
https://twitter.com/dasher_oficial
Sandy Velazquez
https://www.facebook.com/andyvvOfficial
https://twitter.com/AndyVelazquezMx
Mauricio Schiavon
https://www.facebook.com/PONCESCHIAVON
https://twitter.com/SCHIAVON21
https://instagram.com/MSCHIAVON18
Marycarmen Hernández
https://www.facebook.com/profile.php?id=100001711156342&fref=ts
Edgar Martínez
https://www.facebook.com/luisedgar.martinezrodriguez
Lala Pop
Muy buen trabajo y si quieren contactarlos aquí están los medios por los que pueden hacerlo.
ResponderEliminar