Calla ahora o habla para siempre


A veces quisiera entender mejor a los mexicanos; se quejan de todo pero solo unos pocos, unos cuantos en realidad hacen algo, algunos se unen a cualquier tipo de movimiento con tal de darse a notar generando problemas y cayendo en el vandalismo, en realidad son pocos los que quieren defender sus derechos, sus garantías individuales.

Nuestras garantías son veintinueve y muy pocos las conocen o las defienden, al igual que hay derechos, también hay obligaciones. Esto puede encontrarse en la constitución y no se necesita ser abogado para entender lo que es tuyo y puedes hacerlo valer en cualquier momento que necesites utilizarlo.

Se han dado reformas que no pedimos, supuestamente es para el bienestar del país, pero pareciera que es para algunos políticos en busca de más poder y dinero; quieren con sus reformas controlar lo que escribimos, lo que pensamos, quitarnos lo que por historia nos pertenece, nuestra libertad de expresión.
Art. 6º Libertad de pensamiento sin afectar a terceros y el derecho a la información.
 Art. 7º Es inviolable la libertad de escribir y publicar escritos sobre cualquier materia.

Ahora quieren controlar el internet lo quieren criminalizar, quieren quitarnos la expresión en línea, quieren tener el control de contenidos de internet, desean violar la privacidad y la protección de datos, restringir y vigilar los que “pensamos” y plasmamos en las redes sociales, quieren limitar el acceso a internet. Estas acciones constituyen una violación de los derechos humanos y de las libertades fundamentales de las personas establecidas en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y en el Artículo 19 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
 
La restricción de la libertad de expresión y de la libre circulación de la información en internet es un contacto con el mundo, con personas de otros países, es el acercamiento del mundo hacia nuestro país, sobre todo en una “democracia” disfrazada de absolutismo. Las personas que se pronuncian en contra de la represión suelen arriesgar su propia libertad y seguridad, tenemos el caso del un Pedro Ferriz de Con, De una Carmen Aristegui, entre otros; desde mi perspectiva ya no saben como callarlos, les está doliendo comentario tras comentario, y no nada más eso, está SUSTENTADO su trabajo y su investigación.

Los derechos humanos son inherentes a toda persona y la Declaración Universal de los Derechos Humanos los reconoce como universales, inalienables e indivisibles. ¿Qué es lo que quiere el Presidente Peña Nieto? Que se terminen los Blogs, las redes sociales y a cambio darnos tres horas de la señorita Laura, más horas de telenovelas de la barra de televisa. Hay acuerdos internacionales que promueven los derechos humanos en línea que opera mediante una infraestructura descentralizada sin un control regulatorio único.

La libertad de expresión está estrechamente relacionada con la libertad de asociación y ambas cumplen un papel crucial en sustentar la democracia y garantizar los derechos humanos. Entonces ¿por qué quieren callarnos? Violarían nuestros derechos humanos, dejaríamos de ser una democracia, dejaría de haber una libre expresión, detendrían el progreso la participación democrática y la libertad de opinión política.

Es preocupante que quieran limitar la libertad de información, de opinión, la libertad intelectual, no se escribe por escribir, tenemos inteligencia, análisis, razonamiento, por favor que no quieran vernos la cara; si escribo algo que no les parezca como éstas líneas ¿me van a quitar el blog, me van a tachar como amenaza nacional?
Con todo respeto que me merecen, les pagamos unos sueldazos para que nos ataquen, presidente, gobernadores, diputados y senadores, son nuestros empleados, quieren quitar internet, pero no quitan tanto holgazán que va a dormir, quieren ahorro quiten  muchos curules, no necesitamos tantos, bájen sus sueldo, están para servir a su país, no para explotar a sus habitantes. Paguen sus cosas y tendrían mucho ahorro, vean por la ciudadanía y tendrán votos, no quieran callar voces, no quieran borrar líneas, estamos en pleno siglo XXI y muchos legisladores solo saben utilizar el solitario.
 
Espero les importe un poquito sus derechos y quieran leerlo y compartirlo, o pónganse a ver el mundial, a la decepción mexicana, que es un buen momento para que pongan todas las babosadas que se les ocurran en la mesa y aprueben todo lo que quieran, al final cierren nuestras bocas, nuestras ideas, nuestros blogs con ¡vamos México! O ¡si se puede!

Les dejo sus garantías para que las conozcan y las hagan valer. Espero sus comentarios.


 Art. 1º En México todo individuo gozará de las garantías que otorga esta Constitución.
 Art. 2º En México está prohibida la esclavitud.
 Art. 3º La educación en México será laica, gratuita y obligatoria hasta la secundaria.
 Art. 4º El varón y la mujer son iguales ante la ley. Toda persona tiene el derecho a la protección de la salud. Toda familia tiene derecho a disfrutar de una vivienda digna y decorosa. Es deber de los padres preservar el derecho de los menores a la satisfacción de sus necesidades y a la salud física y mental.
Art. 5º Libertad de trabajo siendo lícito.
 Art. 8º Derecho de petición.
 Art. 9º No se podrá coartar el derecho de asociarse o reunirse pacíficamente con cualquier objeto lícito.
 Art. 10º Los habitantes de México tienen el derecho de poseer armas en su domicilio, para su seguridad y legítima defensa.
 Art. 11º Libertad de tránsito en el territorio nacional.
 Art. 12º En México se prohíben títulos de nobleza.
 Art. 13º Nadie pude ser juzgado por leyes privativas ni por tribunales especiales.
 Art. 14º A ninguna ley se dará efecto retroactivo. Nadie podrá ser privado de la vida, de la libertad o de sus propiedades, posesiones o derechos, sino mediante juicio seguido ante los tribunales previamente establecidos.
 Art. 15º No se autoriza la extradición de reos políticos.
 Art. 16º Nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de un mandamiento escrito de la autoridad competente (un juez).
 Art. 17º Nadie podrá hacerse justicia por sí mismo, ni ejercer violencia para reclamar su derecho
 Art. 18º Solo por delito que merezca pena corporal habrá prisión preventiva
 Art. 19º Ninguna detención excederá de 3 días, sin que se justifique el auto de formal prisión.
 Art. 20º Garantías de los acusados: I) Podrá ser puesto en libertad bajo caución, II) No podrá declarar en su contra III) Se le hará saber en audiencia pública de que se le acusa y quien lo acusa IV)Será careado con los testigos V) Podrá ofrecer pruebas para su defensa VI) Será juzgado en audiencia pública VII)Se le facilitaran los datos para su defensa IX) Se le oirá en defensa por sí o por persona de su confianza.
 Art. 21º La imposición de penas es propia y exclusiva de la autoridad judicial.
 Art. 22º Quedan prohibidas las penas de mutilación o de infamia y de muerte.
 Art. 23º Ningún juicio tendrá más de tres instancias. Nadie podrá ser juzgado por el mismo delito    dos veces.
 Art. 24º Todo hombre es libre de profesar la creencias religiosa que más le agrade.
 Art. 25º Corresponde al Estado la rectoría del Desarrollo Nacional para garantizar que este sea integral, que fortalezca la soberanía de la Nación.
 Art. 26º El Estado organizará un sistema de planeación democrática del Desarrollo Nacional que imprima solidez, dinamismo, permanencia y equidad al crecimiento de la economía para la independencia y la democratización política, social y cultural de la Nación.
 Art. 27º La propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los límites del territorio nacional, corresponden originalmente a la Nación.
 Art. 28º En México quedan prohibidos los monopolios, las prácticas monopólicas.

 Art. 29º En los casos de invasión, perturbación grave de la paz pública, o de cualquier otro que ponga a la sociedad en grave peligro o conflicto, solamente el Presidente, podrá suspender en todo el país o en lugar determinado las garantías que fuesen obstáculo para hacer frente, rápida y fácilmente a la situación.

 Raziel
Fotos tomadas de internet

No hay comentarios:

Publicar un comentario